Seleccioná una receta por categoría

La parrillada argentina es un ícono gastronómico del país que propone una exquisita combinación de sabores. Carne, achuras, verduras y provoleta son algunos de sus ingredientes más utilizados. Te damos algunos consejos en su modo de preparación y en sus ingredientes para que te puedas lucir.

Si bien la salsa criolla, el chimichurri o la salmuera, son aderezos clásicos en los asados argentinos, hay una creciente tendencia gourmet que está llegando al asado familiar. En este caso una propuesta distinta, innovadora, muy fácil y rápida de preparar: el pesto de tomates secos.

Otra innovadora receta de Locos x el Asado para la web oficial de la Carne Argentina. Si hace mucho que no prendes la parrilla, animate con este plato muy sencillo pero super sabroso a la vez.

La "parrillada Argentina" es un clásico nacional y una atracción para los turistas que visitan el país. Se trata básicamente de una gran combinación de sabores, lograda por un "popurrì" de cortes y acompañamientos como ser achuras, verduras asadas y otras carnes como cerdo o pollo. Si bien se pueden incluir aquí numerosas opciones, ya que cualquier corte de carne vacuna que se pueda asar podría tener destino de parrillada, te daremos las opciones más indicadas. A continuación te diremos que cortes vacunos elegir para Lucirte. ¡Recordá pedir a tu carnicero que siempre sea de novillo!

El marinado es una antigua técnica que nació para conservar la carne, consiste en humectarla con una mezcla donde generalmente se utilizan aceites mezclados con jugo de limón o vino, entre otros. El resultado es un corte más tierno y aromatizado con gran sabor y terneza. La técnica es muy sencilla, en este caso te vamos a enseñar a preparar una entraña marinada, un plato gourmet al alcance de la mano. ¡Animate a prepararla!

Nuevamente nuestros amigos de Locos x el Asado sorprenden con un espectacular asado a la sal muera. Aprendé sobre la técnica de este verdadero clásico argentino.

Este plato delicioso y muy fácil de preparar, combina las propiedades de la carne vacuna como ser las proteínas de alto valor, minerales como el hierro y calcio y las vitamina A, B1 y B2 y D que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Además la papa, es una buena fuente de hidratos de carbono combinados con Vitaminas A, D, B6, D y fibra alimentaria, entre otros beneficios. Una combinación perfecta de sabor y nutrientes que nos ayuda mantenernos fuertes y saludables.

Si tenes unos bifecitos de nalga para hacer milanesas, cambia de rumbo y jugate a preparar estos deliciosos arrolladitos rellenos de sabrosas y nutritivas verduras. Una receta muy sencilla de preparar e ideal para disfrutarla en familia ¡Animate!

El bife a la plancha es una de las "minutas" más populares en Argentina. De fácil y rápida preparación, este plato ultra difundido permite en sólo cinco minutos probar todo el sabor de la Carne Argentina. Como toda receta por más sencilla que sea tiene sus trucos para lograr ese bife perfecto, sellado por fuera y jugoso por dentro, a continuación las claves para lograr el éxito.

Con el auge de las hamburguesas artesanales, el IPCVA te trae otra super receta para lucirte ante familiares o amigos: Se trata de la "Santa Fé burger", una exquisita combinación de sabores con la mejor carne del mundo. ¡Animate a descubrirla!

La aguja es un corte poco difundido pero muy sabroso y tierno que está ubicado en el cuarto delantero del animal. Vulgarmente se la conoce como roast beef y es es excelente para preparar carne picada o hacer bifecitos a la plancha o a la sartén. Tiene un precio competitivo y es un corte rendidor, siempre pedí a tu carnicero que sea de novillito. Esta receta es ideal para comer en días fríos. ¡Animate y descubrila!.

El bife a la plancha con puré, es quizás uno de los platos más representativos de la Argentina. Su sabor exquisito, su preparación casi instantánea y la posibilidad de comerlo en toda época del año, han llevado a este plato a un nivel de altísima popularidad. En el país se conocen cinco cortes de bifes, los cuales responden a cortes específicos: Bife de lomo, bife de chorizo, bife de costilla, churrasco o churrasquito y ojo de bife. A continuación de contamos secretos y trucos para que el bife adquiera mayor sabor, salga bien jugoso y tierno.

La lasaña es un plato que ha trascendido en la cocina argentina. Italia y Grecia se disputan su origen y hay datos de esta receta ya en el siglo XVII. Te proponemos preparar la lasaña con carne picada especial de novillito, combinando la tradición europea con la mejor carne del mundo. Sabrosa, fácil de preparar y de gran aceptación por los más chicos ¡Animate y disfrutala en familia!

Aunque esta preparación es un plato típico italiano, se dice que la receta fue llevada a Italia desde China por Marco Polo, quien habría conocido los «ravioli chinos» llamados jiaozi o por los orientales. El primer relleno que se ha introducido en el hoy típico raviol, era el seso vacuno, previamente salteado con cebollas y ajo.

Un corte económico y muy sabroso, similar al ojo de bife. ¡Animate a descubrirlo!.

El chingolo es un corte muy sabroso sin hueso, ubicado en el cuarto delantero del animal. Vale destacar que tiene un costo competitivo, es rendidor y muy tierno. Siempre solicitale a tu carnicero, que el corte sea de "Novillito", para asegurar el éxito de la receta. Un plato excelente, muy nutritivo e ideal para disfrutar en familia ¡Animate y descubrilo!

La albóndiga es una receta que jamás puede faltar en la mesa de los argentinos. En esta oportunidad en salsa de garbanzos con arroz, ideal para cocineros principiantes, porque es muy fácil de preparar y el resultado es digno de un cocinero experto. ¡Animate a prepararlo!

Comer de manera saludable no significa necesariamente que tengamos que resignar el sabor. Muchos nutricionistas o médicos desaconsejan comer milanesas rebozadas con pan y fritas. Sin embargo hay una variante para poder seguir disfrutando de este plato delicioso y convertirlo en una opción más saludable y de mejor calidad nutricional: rebozar con avena y preparar al horno. La avena es un cereal rico en proteínas de alto valor biológico, contiene hidratos de carbono, fibra, grasas saludables y un gran número de vitaminas y minerales.
Utiles
-
Buscador
-
Receta del Mes
#CocinaEnCasa: ravioles caseros de carne y espinaca: Aunque esta preparación es un plato típico italiano, se dice que la receta fue llevada a Italia desde China por Marco Polo, quien habría conocido los «ravioli chinos» llamados jiaozi o por los orientales. El primer relleno que se ha introducido en el hoy típico raviol, era el seso vacuno, previamente salteado con cebollas y ajo.. -
Receta destacada
Top 10: deliciosas ensaladas para acompañar la carne Acompañar la carne con ensaladas es muy importante para la nutrición y la salud, ya que aportan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes al organismo, entre otros nutrientes. La carne vacuna y la ensalada son dos antiguos aliados que no sólo conjugan un exquisito sabor; sino que además combinan lo mejor de los nutrientes como son las proteínas y vitaminas, esenciales para mantenernos saludables. A continuación la página oficial de la Carne Argentina te enumera las ensaladas más sabrosas y populares para acompañar el asado del fin de semana, un bife a la plancha o un plato de carne al horno: