Noticias:

#CocináEnCasa: Tortuguita al horno
La “tortuguita” hace parte del conjunto peceto-cuadrada; es la parte más interna que cubre la cuadrada. Como el nombre lo expresa se parece a una pequeña tortuga, curvilínea y chatita. Es una carne magra, y es muy buena para hacer hervida en pucheros, estofada en salsa de tomate, en cacerola, y a veces picada para ser mezclada con otras carnes de menor valor comercial.
- 1471 vistas
Para esta receta que propone el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) vas a necesitar 1 tortuguita, salsa de soja o ají molido o pimentón, orégano, manteca a gusto, pan rallado, y sal y pimienta a gusto; te salen 4 porciones.
Si ya tenés todos los ingredientes, podes comenzar cortando la carne en trozos. Luego, frotalos con mucha manteca, salpimentá y acomoda en una asadera. Espolvorealos con pan rallado y agrega salsa de soja (puede ser pimentón o ají molido) y orégano.
Después, cubrí con papel aluminio y lo llevas a un horno precalentado a unos 180°, aproximadamente una hora y media. Pasado ese tiempo, saca la fuente del horno, da vuelta los trozos y al horno 10 minutos más.
Una buena opción para acompañar este plato son unas papas al natural. ¡Qué lo disfrutes!
Para más recetas, suscribite al canal de youtube del IPCVA: Carne Argentina, o visita sus redes.
Si ya tenés todos los ingredientes, podes comenzar cortando la carne en trozos. Luego, frotalos con mucha manteca, salpimentá y acomoda en una asadera. Espolvorealos con pan rallado y agrega salsa de soja (puede ser pimentón o ají molido) y orégano.
Después, cubrí con papel aluminio y lo llevas a un horno precalentado a unos 180°, aproximadamente una hora y media. Pasado ese tiempo, saca la fuente del horno, da vuelta los trozos y al horno 10 minutos más.
Una buena opción para acompañar este plato son unas papas al natural. ¡Qué lo disfrutes!
Para más recetas, suscribite al canal de youtube del IPCVA: Carne Argentina, o visita sus redes.